viernes, 28 de octubre de 2016
Astronautas conejeros
Desde el pasado domingo, los astronautas Pedro Duque (ESA), Luca Parmitano (ESA) y Matthias Maurer (Eurocom) se están entrenando en un escenario muy similar a Marte,en Lanzarote. Los tres astronautas están realizando travesías geológicas, cada una progresivamente más compleja, con cuestiones científicas que resolver.
Se trata del proyecto Pangaea, de entrenamiento que la Agencia Espacial Europea está llevando a cabo en escenarios similares al planeta rojo. “Todo se está desarrollando fenomenal. La geología de Lanzarote es espectacular y sirve para estudiar escenarios como Marte o la Luna”, explica Jesús Martínez Frías desde la isla canaria. Martínez Frías, geólogo del IGEO (centro mixto Universidad Complutense-CSIC), es uno de los instructores del equipo de astronautas.
“La geología de Lanzarote es espectacular y sirve para estudiar escenarios como Marte o la Luna”, explica Martínez Frías.
Dentro de un tubo de lava
Uno de los platos fuertes del entrenamiento será la recogida de muestras dentro de un tubo de lava, una cueva planetaria
El equipo de científicos conservará las muestras recogidas por los astronautas cada jornada y discutirá los informes que reciban sobre la travesía del día anterior. A los astronautas se les comentarán estos documentos por escrito para mejorar no solo la comunicación oral, sino también las descripciones geológicas y los dibujos, que después serán usados por los científicos.
Uno de los platos fuertes del entrenamiento será la recogida de muestras dentro de un tubo de lava, una especie de cueva planetaria. Se han detectado muchas de este tipo en la Luna y en Marte. Excavadas bajo tierra, se convierten en buenos refugios contra la radiación. Además, podrían contener agua en el subsuelo por lo que son un escenario interesante para buscar vida extraterrestre microbiana.
“Estoy muy feliz por estar en esta preciosa región de mi país para hacer este curso. El entorno de Lanzarote es único en el mundo pero se parece mucho a lo que conocemos de otros mundos y que conocerán futuros astronautas. Trataré de hacerlo lo mejor posible en este curso con el que futuros astronautas recibirán el conocimiento que necesitan y que marcará la diferencia en la exploración de otros planetas”, afirma Pedro Duque, astronauta de la ESA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario