viernes, 18 de noviembre de 2016

¿Un app virus?


La app 2accounts es un virus para Android
De nuevo tenemos que avisar de una aplicación que se ha colado en Google Play sin que nadie se de cuenta hasta que firmas de investigación de seguridad dan la voz de alerta. Se trata de 2 Accounts, una aparentemente útil e interesante aplicación que en realidad es un cabado de troya para un malware que se mete hasta la concina en nuestros smartphones.

En concreto, la aplicación al instalarse consigue adquirir todos estos permisos:

– Compras en aplicaciones
– Historial de aplicaciones y dispositivo
– Configuración de los datos móviles
– Identidad
– Calendario
– Contactos
– Ubicación
– SMS
– Teléfono
– Fotos/multimedia/archivos
– Almacenamiento
– Cámara
– Grabar sonido
-Información sobre la conexión Wi-Fi
– ID de dispositivo y datos de llamada
– Sensores corporales
– Otros…

La aplicación tiene entre 1 y 5 millones de descargas, con 20.438 valoraciones y una media de 4.1 puntos, lo que indica que la funcionalidad está bien valorada y mucha gente la ha descargado.

El simulador de destrucción de hogares


Rainbow Six Siege seguirá recibiendo contenido un año más

En septiembre, Ubisoft insinuó sobre la segunda temporada de Rainbow Six Siege y ahora ha sido confirmada a través del Twitter oficial del videojuego.

Rainbox Six Siege : The past year has been an incredible journey, and we are excited to have you join us for another full year of content!

Una encuesta realizada también en el mes de septiembre preguntó a los jugadores sobre qué tipo de contenido les gustaría ver en el próximo pase de temporada, con diferentes uniformes, nuevas pieles y otros elementos de personalización exclusivos.

Los Chinos son el futuro


socavon


Reparan un gigantesco socavón en la carretera en 48 horas
La aparición de socavones – esos monstruosos agujeros que se abren de improviso en la tierra- suele ser noticia, pero en este caso, la noticia es otra.
En apenas 48 horas, las autoridades japonesas repararon un enorme hundimiento de 300 metros cuadrados que apareció en plena calle en ciudad de Fukuoka, y reabrieron la carretera al público en una semana.
El hoyo comenzó como agujeros de 7 a 8 metros, a sólo 300 metros de la estación de tren JR Hakata y llegó a la mitad del tamaño de una piscina olímpica (30m), llena de agua de tuberías de alcantarillado.
nformes de medios locales, citados por el diario británico The Guardian dijeron, que el socavón de 30 m por 27 m, que tenía 15 metros de profundidad, fue causado por la construcción de la extensión de una línea del metro.
Nadie resultó herido, afortunadamente, pero provocó el corte del suministro de electricidad, agua y gas a partes de la ciudad.
En una demostración de la legendaria eficiencia japonesa, los obreros que trabajaron varios turnos rellenaron el hueco con 6.200 metros cúbicos de arena y cemento en 24 horas.
Además, la reparación incluía una tubería de alcantarillado y la sustitución de semáforos y postes de servicio que fueron tragados cuando el hundimiento se produjo poco después de las 5 de la madrugada del 8 de noviembre.

El alcalde de Fukuoka, Soichiro Takashima, dijo que el terreno era ahora 30 veces más sólido que antes.


A Júpiter a la velocidad de la luz


El concepto de velocidad de la luz y su valor calculado, en 299.792.458 m/s, inunda los libros de ciencias. ¿Pero cuándo se calculó por primera vez esta velocidad?
René Descartes, Galileo y Robert Hooke lo intentaron sin éxito, pero llegaron a la conclusión de que la velocidad de la luz en el vacío debía de ser muy grande. ¿Pero era finita o infinita?
La primera medición de la estimación cuantitativa de la velocidad de la luz se la debemos a Ole Römer en 1676. Römer utilizó los valores del periodo del satélite Io en torno a Júpiter para determinar la velocidad de la luz en el vacío interestelar. Es posible medir el tiempo de revolución de Io debido a las sombras que proyecta sobre la atmósfera de Júpiter, en intervalos regulares, así como con la observación de la desaparición de la luna tras el planeta,o la sombra del planeta, en el mismo periodo.
Veamos el método que hay que emplear:

Primero se necesitan realizar observaciones de los eclipses de Io. Una vez obtenidos los datos debemos operar de la siguiente manera:

1) Durante medio año, el observador terrestre ve la aparición de Io oculto en la sombra de Júpiter, y durante el otro medio año la desaparición (eclipses) en dicha sombra.

2) Supongamos que la Tierra está en la posición A, la más cercana a Júpiter (oposición), cuando Io aparece de la sombra de Júpiter. El mismo acontecimiento ocurrirá 42.5 horas más tarde, cuando Io haya completado una vuelta.

3) La Tierra se mueve alrededor del Sol, después de N periodos de Io, la Tierra se encuentra en la posición B (conjunción) la más alejada de Júpiter.

4) Sea P’ el periodo de Io medido por un observador terrestre y P el “verdadero” periodo de Io. La distancia entre la Tierra y Júpiter se ha incrementado en AB=d=2UA, el diámetro de la órbita aproximadamente circular de la Tierra alrededor del Sol

5) Ahora se mide la diferencia NP’-NP=990 s, que será igual al cociente entre la distancia AB y la velocidad de la luz c.


Para afinar esta medida debe tenerse en cuenta la velocidad relativa de la Tierra con respecto a Júpiter, lo que complica las operaciones.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

La superLuna

Este año se han producido dos superlunas (el 16 de septiembre y el 16 de octubre) y próximamente ocurrirán otras dos: la de este lunes, 14 de noviembre, y otra el 14 de diciembre. Pero, ¿qué es exactamente una superluna?
El investigador Miquel Serra Ricart, del Instituto de Astrofísica de Canarias, explica que la Luna orbita alrededor de la Tierra con un periodo de aproximadamente 27 días, pero como durante ese tiempo nuestro planeta también se mueve alrededor del Sol, requiere un poco más de tiempo, y la órbita lunar es de unos 29 días.

La Luna no se volverá a acercar tanto a nuestro planeta hasta el año 2034

jueves, 10 de noviembre de 2016

NOKIA Conecting People?



Asi es se han filtrado rumores de un nuevo nokia con sistema operativo android, El próximo teléfono de Nokia con sistema operativo Android han sido reveladas. Lo que advierte sobre lo que serán los nuevos teléfonos inteligentes de la marca.

El teléfono es de gama media y tiene una pantalla con resolución de 1920 x 1080. Cuenta con un Chipset Snapdragon 430 octa-core y con una GPU Adreno 505. Tiene además 32 GB de almacenamiento interno y 3 GB de memoria RAM. Por otro lado, en la parte trasera la cámara añade 13 megapíxeles, mientras que la frontal para selfies es de 8 megapíxeles. El cuerpo del dispositivo es metálico y tiene curvas en cada extremo, tal y como lo muestran las fotografías publicadas por Phone Arena.

“Nuestra ambición era encontrar una agencia con ideas afines que captara la oportunidad y la responsabilidad de llevar una nueva gama de productos al mercado”, afirma Pekka Rantala, director de marketing de HMD Global. “Estamos seguros de que en Mother hemos encontrado un socio que puede ayudarnos a hacerlo para una nueva generación de consumidores en todo el mundo”.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Que no es Porno



En efecto vuelve triple X la saga inaugurada port Vin Diesel que relata las aventuras de como un macarra del tres al cuarto se convierte en un super espía con muchas explosiones y disparos de por medioEn el tercer y explosivo capítulo de la taquillera saga, que redefinió el género de espías, el atleta extremo, Xander Cage (Vin Diesel), reconvertido en agente del gobierno, regresa de un exilio autoimpuesto para enfrentarse al letal guerrero alfa Xiang y su equipo, en una carrera por recuperar un arma siniestra y aparentemente imparable conocida como la Caja de Pandora.

Tras reclutar a un nuevo grupo de adictos a la adrenalina y amantes de las emociones fuertes, Xander se ve enredado en una conspiración mortal descubriendo la existencia de un complot en las más altas esferas de los gobiernos mundiales.

Cargada del ingenio socarrón y la actitud del que está de vuelta de todo, “xXx: Reactivated” se convertirá en la nueva referencia del género de acción extrema gracias a algunas de las escenas de infarto incluidas en la película: acrobacias y efectos nunca antes vistos en el cine.

jueves, 3 de noviembre de 2016

El coche Peludo



Se trata de un Fiat 500 de 1975 que ha sido recubierto con más de 120 kg de pelo natural procedente de la India que le ha valido para entrar en el libro ‘Guinness de los Récords’ como el coche más peludo del mundo. Su propietaria es una estilista y peluquera italiana, María Lucía Mugno, que ha necesitado más de 20 días de trabajo y una inversión inicial de 85.000 euros para crear esta auténtica obra.

El cabello que lo recubre ha sido desinfectado, lavado, blanqueado, teñido y peinado. Tanto por fuera como por dentro, al vehículo no le faltan detalles. Así, luce su mejor cara desde la estructura hasta los asientos y el volante con unas estupendas trenzas de color blanco y negro que se ajustan a la perfección al diseño de este Fiat 500. Además, incorpora en lo alto su mejor complemento, un sombrero, que como no podía ser de otra manera, está hecho también con pelo natural.